"Menos capullos y más mariposas", que no nos estamos dando cuenta de que no vamos a poder comer ladrillos, automóviles ni chips, que el mundo está perdiendo biodiversidad y preferimos tubos de escape y plásticos a abejas y mariposas, que tomamos basura y lo llaman comida, que los coches invaden el espacio de los peatones y las bicis, que no tiene sentido producir ecológicamente y luego transportar esos bienes a miles de kilómetros y seguir contaminando, que queremos saber qué consumimos y estamos hartos de transgénicos escondidos en etiquetas falsas, que el campo no es una postal, sino el lugar donde está lo que nos alimenta, que no podemos esperar catástrofes como Fukushima para entender que las nucleares matan, que hay que gastar menos energía y que ésta debe ser renovable. O consumimos responsablemente o nos consumimos nosotros. Nos toca decrecer en muchos ámbitos. Reinventemos nuestras ciudades. Mimemos el agua. Dejemos de ser clientes y seamos ciudadanos. Hagamos de los mercados plazas públicas y saludables. Como decía un mensaje en una de las tiendas de campaña del 15-M: "Estamos cambiando el mundo: disculpen las molestias"
"Rescatar una ciudad". Autora: Esmeralda Grao. Cantan: Cristina del Valle y Rim Banna. Del disco: "Sinfonía de Mujeres: de Norte a Sur", junto a la Orquesta Sinfónica de Mujeres de Europa.