miércoles, 30 de junio de 2010
SOY SOLANERA
domingo, 27 de junio de 2010
¿SABIAS QUE........?
Texto :Aquí
Imagenes : Google
jueves, 24 de junio de 2010
SUFRIMIENTO: MATADA POR LA VIDA
miércoles, 23 de junio de 2010
SOY DE LA "SEGURIDAD SOCIAL"
martes, 22 de junio de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
OS INVITO AL CINE (I)
Perdón por el "batiburrillo", pero las imágenes a veces, tienen vida propia... da igual donde las coloque, ellas se situan donde les da la gana. ¨))
Besos.
viernes, 18 de junio de 2010
ALGUIEN TENÍA QUE DECIRLO
Incauto o desgraciado (D), el que beneficia a los demás causándose perjuicio a sí mismo.
Inteligente (I), el que se beneficia a sí mismo beneficiando a los demás.
Malvado o bandido (B), el que obtiene beneficios para sí perjudicando a los demás.
Estúpido (E), el que causa pérdidas a otros, sin obtener beneficio o incluso perjudicándose.
jueves, 17 de junio de 2010
ESTACIONES
Imágenes: Google
miércoles, 16 de junio de 2010
La generación instantánea.......
FRANCESC MIRALLES (EL PAIS.COM)
Desde hace una década vivimos en la cultura del aquí y ahora, en la que la urgencia domina nuestra vida. Pero ¿vivir así nos hace más felices o sólo oculta el miedo a pensar?
Todo lo queremos instantáneo. Antes, preparar un café en casa era un ritual que implicaba desenroscar la cafetera, llenar el filtro de café molido, volverla a cerrar, esperar a que el fuego hiciera emerger el café con un sonido inconfundible… Hoy ponemos una cápsula en la máquina y obtenemos en cuestión de segundos un café instantáneo.
El problema no es el café, sino que esta misma urgencia domina el resto de ámbitos de nuestra vida. Somos la generación Nespresso.
Con prisa y sin pausa
“Tanta urgencia tenemos por hacer cosas, que olvidamos lo único importante: vivir”
(Robert Louis Stevenson)
La cultura de la impaciencia se empezó a gestar con la revolución industrial y ha llegado a su cénit esta última década. Con la implantación masiva de Internet y de la telefonía móvil, nos hemos acostumbrado a los resultados inmediatos. Escribimos el nombre de un restaurante en la ventanita de Google y antes de un segundo tenemos su ubicación exacta en el mapa. Mandamos un correo electrónico, y si no obtenemos respuesta rápida, llamamos para ver qué sucede.............
Por tanto, la buena noticia de la crisis es que, cuando pase el vendaval, seremos capaces de ver nuestras verdaderas prioridades, todo lo esencial que nos había pasado de largo en nuestra agotadora carrera hacia ninguna parte.
Aqui
Imagenes : Google
martes, 15 de junio de 2010
¿HASTA CUANDO?
La Plataforma Contra la Impunidad del Franquismo ha presentado este lunes su última campaña para recordar a las víctimas. Un pequeño documental en el que participan 15 personalidades de la cultura, desde cineastas, actores o escritores que les ponen rostro y voz a 15 víctimas. Los familiares han sido los primeros testigos de un homenaje que tan sólo reivindica la memoria.
Desde esta plataforma denuncian que la democracia española se ha edificado de espaldas a su propia tradición, “cimentada sobre la mentira de que una guerra civil y cuarenta años de dictadura no son más que una página cualquiera, que puede pasarse sin reflexión y sin amargura”.
Señalan que la democracia española “seguirá siendo frágil, dudosa y menor de edad, hasta que no afronte la tarea de elaborar una posición clara y contundente respecto al sangriento, difícil pasado, que sigue marcando su destino y el de incontables familias españolas”.
Por ello, insisten que en que el principal objetivo de la campaña es que sea la última. Que la sociedad civil no tenga que seguir movilizándose para cubrir responsabilidades “que sólo deberían corresponder a los poderes públicos de nuestro país”.
La Plataforma Contra la Impunidad del Franquismo no sólo reivindica que el estado español subsane las deficiencias de la ley de Memoria Histórica, sino que exige que ponga a disposición de los afectados todos los medios legales y materiales precisos para acabar con “la vergüenza de las fosas repartidas por el territorio nacional”.
domingo, 13 de junio de 2010
Holocausto...........
Holocausto (sacrificio)
Un holocausto (del griego ὁλόκαυστον holókauston, de ὁλον ‘completamente’ y καυστον ‘quemado’) es, en el ámbito religioso, el sacrificio de animales, cuyo cuerpo es completamente consumido por el fuego.
En los ritos paganos griegos y romanos, a los dioses de la tierra y el inframundo se les ofrecían animales oscuros o dorados, sacrificados de noche y quemados por completo.
Algunos de los sacrificios judíos especificados por la Torá, el olah era completamente quemado. Éstos, ‘ofrendas completas’, son llamados en hebreo `olah, un término traducido como holókauston en la Septuaginta. Actualmente, algunas traducciones de la Biblia recogen la palabra como «holocausto» y otras la traducen como «ofrenda ígnea».
A mediados del siglo XIX la palabra empezó a ser usada por un gran número de autores para aludir a grandes catástrofes y masacres. En el siglo XX pasó a estar fuertemente asociada con la Solución Final del Tercer Reich nazi.
Texto : Wikipedia
Video: Youtube
viernes, 11 de junio de 2010
SUDÁFRICA... MÁS QUE UN MUNDIAL
Vale decir "tacos" aunque nuestros hijos estén delante (¡que esto es furbol coño¡); si nuestra selección hace un buen papel se venderán camisetas de Casillas, Puyol, Torres y compañía como rosquillas, pero todas de marca, de 50 leuros mínimo, que la de los mercadillos no las quieren.
Nos olvidaremos de la crisis por unos días y lloraremos cuando perdamos e incluso si ganamos.
Nos enseñarán los bellos lugares de Sudáfrica, pero no querremos ver la miseria en la que vive más de la cuarta parte de la población.
Y a todo esto, ayer en la inauguración, con Sakkira incluida, se congregaron más de 30.000 personas y según he oído toda la recaudación se destinará a fines sociales, esperemos que así sea.
Atención, preguntas:
1.- ¿Qué os parece el lema de España? : "La esperanza es mi camino, la victoria mi destino"
2.- ¿Quién pensáis que ganará el mundial?
Por cierto he puesto una encuesta en el lateral del blog sobre el papel de "la roja" en este mundial, ¿hasta dónde llegaremos? ¡¡¡Deja tu voto¡¡¡
miércoles, 9 de junio de 2010
ALTAMIRA...........
Se abren de nuevo las puertas para poder visitar las cuevas originales de altamira. Os dejo una reseña sobre las mismas.
La cueva de Altamira se encuentra a 30 kilómetros al Oeste de Santander, en el municipio de Santillana del Mar. Junto al vestíbulo de la cueva, muy cerca de la entrada se abre la sala de los polícromos, donde encontramos uno de los paneles más bellos del arte pleistocénico. En el techo de esta sala se concentran, en aparente desorden, figuras de animales ejecutadas en diferentes épocas, y en las que se han empleado múltiples técnicas. Las primeras figuras representadas en este techo parecen ser las pinturas rojas, sobre las cuales se fueron añadiendo posteriormente varias pinturas negras, los polícromos y, por último, algunas figuras negras. El animal más representado en este techo, el bisonte,[TECHO3] aparece rodeado de otras figuras como la cierva y el caballo . Además aparecen también figuras de antropomorfos y signos.