lunes, 27 de diciembre de 2010
A BAILAR...
domingo, 26 de diciembre de 2010
LA CASUALIDAD NO EXISTE
Gracias, Luisa y Ori.
lunes, 13 de diciembre de 2010
FELIZ 2011
jueves, 9 de diciembre de 2010
CONCURSO PARADELA
Hoy la cantante Luz Casal ha anunciado que está "a punto de terminar" los tratamientos para combatir el cáncer de mama que padece y que ofrecerá un concierto benéfico en Madrid el próximo 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer. Aquí podéis leer la carta de agradecimiento a quienes la han apoyado y animado en su batalla contra la enfermedad.
martes, 7 de diciembre de 2010
HAY UN PARAÍSO
La 1ª imagen es un "ombligo de venus", y esta de la izquierda soy yo...esa es la cara de pánfila que se me queda cuando comtemplo tanta belleza.
lunes, 6 de diciembre de 2010
¿SABIAS QUE........?
ARDILLAS
Millones de árboles son plantados accidentalmente por ardillas que entierran sus nueces y no recuerdan dónde las escondieron.
CHIMPANCE, DELFIN Y EL HOMBRE
Los chimpancés y los delfines son los únicos animales, junto con el hombre, capaces de reconocerse frente al espejo.
Sólo hay un alimento que no se deteriora: la miel.
jueves, 2 de diciembre de 2010
TU ERES EL MEJOR
martes, 30 de noviembre de 2010
Nocheinfinita en GRANADA (I)
sábado, 27 de noviembre de 2010
¿SABIAS QUE........?
Las pajilleras de caridad (como se las empezó a denominar en toda la península) eran mujeres que, sin importar su aspecto físico o edad, prestaban consuelo con maniobras de masturbación n a los numerosos soldados heridos en las batallas de la reciente guerra carlista española.
La autora de tan peculiar idea, había sido la Hermana Sor Ethel Sifuentes, una religiosa de cuarenta y cinco años que cumplía funciones de enfermera en el ya mencionado Hospicio. Sor Ethel había notado el mal talante, la ansiedad y la atmósfera saturada de testosterona en el pabellón de heridos del hospital. Decidió entonces poner manos a la obra y comenzó junto a algunas hermanas a "pajillear" a los robustos y viriles soldados sin hacer distingos de grado. Desde entonces, tanto a soldados como a oficiales, les tocaba su "pajilla" diaria. Los resultados fueron inmediatos.
El clima emocional cambió radicalmente en el pabellón y los temperamentales hombres de armas volvieron a departir cortésmente entre sí, aún cuando en muchos casos, hubiesen militado en bandos opuestos.
Al núcleo fundacional de hermanitas pajilleras, se sumaron voluntarias seculares, atraídas por el deseo de prestar tan abnegado servicio. A estas voluntarias, se les impuso (a fin de resguardar el pudor y las buenas costumbres) el uso estricto de un uniforme: una holgada hopalanda que ocultaba las formas femeniles y un velo de lino que embozaba el rostro.
El éxito rotundo, se tradujo en la proliferación de diversos cuerpos de pajilleras por todo el territorio nacional, agrupadas bajo distintas asociaciones y modalidades. Surgieron de esta suerte, el Cuerpo de Palilleras de La Reina , Las Pajilleras del Socorro de Huelva, Las Esclavas de la Pajilla del Corazón de María y ya entrado el siglo XX, las Pajilleras de la Pasionaria que tanto auxilio habrían de brindarle a las tropas de la República.
Poderoso señor "Don dinero".
Textos e Imagenes : Google
miércoles, 24 de noviembre de 2010
25-N -DÍA MUNDIAL CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA-
“Solo construyendo igualdad es posible un mundo sin violencia”
LAS 4 LEYES DE LA ESPIRITUALIDAD
Yo una veces pienso que podría ser así y otras todo lo contrario.
¿Será la muerte otro renacer?
viernes, 19 de noviembre de 2010
NADIE ESTÁ SOLO
martes, 16 de noviembre de 2010
“El hábito no hace al monje”, ¿estáis de acuerdo?
lunes, 15 de noviembre de 2010
CASTILLOS EN EL AIRE........
porque estaba construyendo algún castillo que otro.
He elegido para mi retorno esta canción que me gusta mucho,
"Castillos en el aire" de Alberto Cortez.
Un saludo para cada un@ de vosotr@s.
"Quiso volar igual que las gaviotas,
libre en el aire, por el aire libre
y los demás dijeron, ""¡pobre idiota,
no sabe que volar es imposible!"".
Mas él alzó sus sueños hacia el cielo
y poco a poco, fue ganando altura
y los demás, quedaron en el suelo
guardando la cordura.
Y construyó, castillos en aire
a pleno sol, con nubes de algodón,
en un lugar, adonde nunca nadie
pudo llegar usando la razón.
Y construyó ventanas fabulosas,
llenas de luz, de magia y de color
y convocó al duende de las cosas
que tiene mucho que ver con el amor.
En los demás, al verlo tan dichoso,
cundió la alarma, se dictaron normas,
""No vaya a ser que fuera contagioso...""
tratar de ser feliz de aquella forma.
La conclusión, es clara y contundente,
lo condenaron por su chifladura
a convivir de nuevo con la gente,
vestido de cordura.
Por construir castillos en el aire
a pleno sol, con nubes de algodón
en un lugar, adonde nunca nadie
pudo llegar usando la razón.
Y por abrir ventanas fabulosas,
llenas de luz, de magia y de color
y convocar al duende de las cosas
que tienen mucho que ver con el amor.
Acaba aquí la historia del idiota
que por el aire, como el aire libre,
quiso volar igual que las gaviotas...,
pero eso es imposible..., ¿o no?...
espero que sea de tu agrado nuestro blog.
viernes, 12 de noviembre de 2010
CON FALDA Y A LO LOCA (nocheinfinita uniformada)
Quizá este post sea el comienzo de unos cuantos, en los que podría detallar algo de mis innumerables trabajos que he tenido antes de ser funcionaria :)
Imagen: nocheinfinita, marzo de 1988
miércoles, 10 de noviembre de 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
"Señora de"
jueves, 4 de noviembre de 2010
MUJER... ¡REBÉLATE!
Por todo ello y mucho más: MUJER...¡REBÉLATE!
Y para terminar esta entrada dejo un video de la canción "Cuanto trabajo" interpretada por la suave voz de Mercedes Sosa.